Resumen de Propuestas
Si no podemos nadar o vadear en estas aguas, podemos al menos aventurarnos a la orilla para ver todo el entusiasmo. Hugh Nibley
Esta geografía difiere considerablemente de los modelos presentados previamente. Sin embargo hay algunas correlaciones con la geografía propuesta por Sorenson en 1950(Sorenson, John L. The Geography of the Book of Mormon : A source Book FARMS. 1992 p. 186-7) Ver los capítulos siguientes para la justificación de estas propuestas.
1) Los Jareditas viajaron desde el este de Sumeria (Iraq Moderno), hasta el litoral de China, cruzaron el Océano Pacifico, y finalmente desembarcaron en las costas del Pacifico en algún lugar entre el sur de México y Nicaragua.
2) Los Nefitas viajaron desde el área de Jerusalén, desde el sur de la península arábica, con dirección al este cruzando el Pacifico, luego desembarcando en las costa del Pacifico al sur de Costa Rica. Esta área fue la tierra de su primera herencia.
3) Los Mulekitas viajaron desde Jerusalén con dirección al oeste cruzando el Atlántico, desembarcando primeramente en algún lugar en las costas del norte del Golfo (México, Guatemala u Honduras). Aquí aparentemente ellos tuvieron contacto con los Jareditas. Consecuentemente migraron al área sur que hoy en día es Costa Rica central donde establecieron la ciudad de Zarahemla cerca de la moderna ciudad de Turrialba.
4) El istmo de Rivas al oeste de Nicaragua era la estrecha lengua de tierra la cual el Libro de Mormón hace referencia.
5) El valle Reventazón localizado en las zonas altas de Costa Rica era la tierra de Zarahemla en el Libro de Mormón. El Rio Reventazón (nombre Indio Suerre) era el río Sidón.
6) La tierra de Abundancia comprendía desde el sur de la desembocadura del Río San Juan hasta la orilla del Lago Nicaragua. Esto incluye la llanura de Gatuzos y San Carlos y se extendía del Caribe al Pacifico.
7) La tierra de Desolación empezaba al oeste de la frontera entre Nicaragua y Costa Rica hasta el norte probablemente hasta el golfo de Fonseca.
8) El territorio superior cercano a Volcán, Panamá era la tierra de Nefi (o de Lehi-Nefi) El manantial alimenta los lagos de Las Lagunas cerca a Volcán donde estaban las aguas de Mormón.
9) De este-oeste tenemos las extensiones del frente norte de las Montanas de Talamancan (sur del valle central) en Costa Rica, y el impenetrable bosque, formando la “estrecha lengua de desierto” la cual separaba las tierras mayores de Zarahemla y Nefi. Yendo al sur, la mayor cantidad de montanas de la Cordillera Talamancan era el desierto del sur de los Lamanitas.
10) La mayoría de las antiguas ruinas en el sur de México y Guatemala fueron comenzadas por los Jareditas. Estos primeros edificios Jareditas fueron luego sobrepuestos por las nuevas edificaciones neo-Jareditas, y el resultado son las imponentes ruinas que encontramos en la actualidad.
11) Como los Jareditas no ocuparon generalmente la tierra al sur de la “estrecha lengua de tierra” y asumiendo que el punto número 10 (10 arriba) es correcto, sugiere que todas las ruinas en México y Guatemala estarían al Norte de este lugar. Asimismo el istmo de Tehuantepec en México no sería la estrecha lengua de tierra que conecta la tierra del sur y la tierra del norte.
12) La cultura y las ruinas Jareditas tuvieron rasgos similares tanto culturales como arquitectónicos de la cultura Sumeria. Ellos pueden que estén relacionados con las antiguas culturas en China y el lejano Oriente.
13) Muchos restos arqueológicos pertenecientes a los Jareditas y grupos que llegaron después, construyeron o diseñaron en base a grupos espirituales apostatas Jareditas, usando sus prácticas idolatras, y pueden que hayan sido usados en los ritos y prácticas de las sociedades secretas.
14) Los Jareditas fueron la más grande civilización del mundo antiguo. En contraste a esto, los Nefitas fueron una cultura más pequeña en tamaño, menos influyente en asuntos socio-políticos, e insignificante arquitectónicamente. (Como usado aquí, Nefi incluiría Lamanitas y Mulekitas).Como resultado, podremos esperar encontrar evidencia substancial de la civilización Jaredita en la tierra del norte (Mesoamérica), y menos evidencias de ruinas Nefitas en la tierra del sur (Sud y Centro América).
15) Los Jareditas construyeron sus edificios públicos a base de piedra, en cambio los Nefitas construyeron sus edificaciones en su mayoría a base de madera. Como resultado, solo algunos escasos restos podrían ser encontrados de estas edificaciones. (En comparación a las ruinas Jareditas).
16) Los Jareditas fueron de orígenes Asiáticos y comparten muchas similitudes con sus parientes de dicho continente. Es mi opinión que los primeros Jareditas se separaron y colonizaron la tierra hacia al norte poco después que desembarcaron y a pesar de que la Casa de Jared fue destruida luego de las guerras, hubieron muchos descendientes del grupo original que siguieron viviendo, así también como los Jareditas disidentes quienes mucho tiempo antes se separaron [anteriormente de la tierra Jaredita a lo largo de la historia. Estas personas son los que yo llamo Neo-Jareditas. Ellos fueron la mayor población durante los años post Nefitas en la tierra del Norte y absorbieron muchos grupos pequeños de Lamanitas. Esto en cuenta por los estudios de ADN que infieren que la genética asiática da origen a muchos grupos de indios americanos. El siguiente material tratara de ofrecer evidencia y argumentos que con optimismo justificaran las bases de las mencionadas propuestas.
No comments:
Post a Comment
Note: Only a member of this blog may post a comment.